Entrevista: Conozcan a Ela desde Perú con su bedroompop intimo

Desde la intimidad de su cuarto Ela trae las canciones que renovarán el pop peruano. La joven artista de Lima le suma al minimalismo del bedroompop el pulso nervioso de las bases más punk.

Con un EP de cuatro canciones, donde resaltan “Valeria”“Euforia” “Timoti”, nos invita a ser partícipe en sus aventuras y historias personales. Cada canción rescata un valor importante para Ela, Ideas que surgen a través de la creación libre con sus guitarras y sintetizadores.

¿Cómo nació Ela?

Todo empezó cuando yo tenía 18 años y, tenía muchos amigos que eran artistas y me habían inspirado a tomar ese camino y empecé a curiosear y a jugar con instrumentos, y tenia un amigo productor así que el me dijo, me gusta lo que tu haces y si quieres te puedo apoyar con el tema de producción, equipos y mezcla. 

Y bueno ahí empezamos poco a poco sin nada preparado, sin ninguna estrategia sin expectativas porque sabemos que la escena musical en perú es muy poco apreciada, y luego ya en 2020 con todo el tema de la cuarentena me puse mas las pilas por que estaba más inspirada y tenia mucho mas tiempo para componer y planear cosas y sacamos el EP

¿Qué sonidos o situaciones inspiran sus canciones?

Muchas situaciones personales, eso me ayuda a inspirarme más, situaciones personales cosas de la vida, yo he escrito sobre un ex amor,sobre amigos, sobre cómo me siento porque a veces no soy muy buena expresándome en palabras y la música me ayuda para hacer esas cosas.

¿Cómo fue el proceso de creación de “Dulces 16”? 

Fue todo en casa porque estábamos en cuarentena lo hicimos todo en un laptop con programas, grabamos en los micrófonos y pasamos allí varias horas, si no teníamos ideas y teníamos un bloqueo creativo parabamos y después cuando ya estábamos más tranquilos seguimos y así. 

Se llama Dulces 16 por que es una historia en cada canción una a la otra de cosas que me habían pasado a los 16 años que me chocaron, sentía que debía escribirlos y componerlos por que fue un gran impacto que me ha definido en muchas cosas ahora

¿Cuál sería tu mensaje para aquellas mujeres que quieren o que se están abriendo un camino en la industria musical? 

Yo les diría que investiguen y que conozcan gente que esté en esto de la música que los pueda guiar, eso me ha ayudado bastante a mi y que no le tengan miedo, yo soy consciente al menos aqui en peru no hay muchos artistas femeninas a comparación  de bandas masculinas  pero sí sé que  hay muchas chicas que se quieren lanzar a hacerlo solo que a veces por miedo, por no saber cómo empezar. 

Mi recomendación sería que le den no más, que lo hagan y ahí van a descubrir qué más hacer en el camino, que las amistades son muy valiosas y que confíen mucho en ellas mismas porque más que todo es confianza en lo que hace uno mismo en que es algo bueno y valioso. 

¿Cómo formaste tu banda, por que inicialmente solo eras tú?

Empezaron a salir conciertos virtuales y con mi amigo que me ayudaba a sostener la cámara decíamos cómo deberíamos tener una banda para que se vea más interesante, y pues contactamos a unos amigos y al hermano de este chico que me ayudaba para la batería,contactamos a otra chica para el bajo, a otro amigo de otra banda para la primera guitarra y asi teniamos un poco de miedo porque no conocíamos bien pero ensayamos todos y así empezamos juntos a hacer conciertos online.

¿Cuál es esa canción que les recomiendas escuchar por primera vez de tu proyecto?

A mi me gusta mucho Euforia, le metimos toda la inspiración que teníamos y personalmente si fuera una persona que no me conoce le recomendaría esa canción, aparte de decir “yo lo hice y por eso esta muy buena” en sí la hemos hecho muy bien y te hace sentir muchas cosas.

¡Aquí pueden escuchar el EP completo de Ela!

Síguenos en nuestras redes sociales