Depresión Sonora el proyecto del madrileño Marcos Crespo basado en post punk doméstico en español.

Cuando Marcos Crespo colgó en mayo de 2020 su primera demo como Depresión Sonora, poco podría imaginar que las cinco canciones que hizo en su habitación unos días antes iban a convertirse en la banda sonora de uno de los años más raros de nuestra vida.
“Ya no hay verano” o “Hasta que llegue la muerte” se han convertido, en apenas unos meses, en himnos que superan millones de escuchas en plataformas digitales, convirtiendo este EP en una colección de clásicos instantáneos. Y todo esto sin ayuda de nada, ni de nadie.
Aquí nuestra charla con Marcos de Depresión Sonora
¿Qué sonidos o situaciones inspiran sus canciones?
Principalmente las situaciones cotidianas y costumbristas, lo que nos rodea día a día normalmente y una reflexión sobre ello, muchas veces metafórica
¿Cómo fue el proceso de composición y creación de tu EP Debut?
Fue un proceso bastante natural y sencillo, las canciones iban surgiendo poco a poco según iba teniendo ideas sobre qué hablar
¿Cuál es tu canción favorita de este EP?
“Hay Que Abandonar Este Lugar” es sin duda la canción que más me gusta y más voy a disfrutar en el directo cuando tenga la oportunidad
“Depresión Sonora EP” es un ejercicio de post punk doméstico y do it your self que traza una línea imaginaria desde los pioneros del género hasta nombres contemporáneos como Soft Moon o Molchat Doma
El confinamiento no ha puesto un mal negocio para Depresión Sonora, el deseo de estas canciones nació en medio de la cuarentena y fue un gran momento debido a sus letras sin estas ser pensadas por la situación actual que pasa el mundo. Las canciones aparecieron un día cualquiera en las plataformas de streaming y así progresivamente comenzó a ganar fama, especialmente en México donde cuenta con gran cantidad de reproducciones.
Aquí el primer adelanto de su segundo EP que saldrá en este nuevo año.
Síguenos en nuestras redes sociales: