Humano en Tránsito presenta Santuario miscelánea (parte 2)

Humano en Tránsito completa Santuario Miscelánea con el lanzamiento de su segunda parte

Humano en Tránsito ha venido adelantando la labor de promoción
de los sencillos que hacen parte de su primer álbum, Santuario miscelánea. A veces con un mordaz humor negro y otras con una profunda inteligencia reflexiva, las canciones de Humano en Tránsito apelan a diversas influencias rítmicas entre las que el reggae, la canción latinoamericana, el dub o el rock progresivo cohabitan sin anularse en un discurso estético lleno de referentes, pero en últimas muy personal y de carácter único.

Santuario miscelánea se compone de diez cortes, algunos ya lanzados y otros inéditos que suman a una propuesta de valor inquietante y reflexiva. El álbum empezó a presentarse en octubre con la publicación de Santuario miscelánea (parte 1), el cual gozó de buena difusión en Chile, Perú, Colombia y México. Ahora, con la publicación de Santuario miscelánea (parte 2), el primer opus de Humano en Tránsito está completo.

“La idea de Santuario miscelánea mezcla ese impulso vital de búsqueda con el entorno cambiante que me ha rodeado desde niño. Siempre he sido una persona con afinidad para lo melancólico, pero, de igual manera, me he sentido atraído hacia lo explosivo, hacia lo que es intenso”, explica Humano en Tránsito. “Recientemente me he dado cuenta de que la música que escuché en el estadio el Campín durante los años en los que fui un ferviente seguidor del futbol representa muy bien el espíritu de este álbum. El Santuario Miscelánea mezcla una devoción hacia el sonido y las canciones como la que sentía cuando era hincha con ese lado también crudo que rodea ese deporte”.

Escucha aquí Santuario miscelánea (parte 2)

Humano en Tránsito es el proyecto musical del Multi-Instrumentista Santiago Mejía. El proyecto comenzó en Boston mientras Santiago se encontraba estudiando becado en Berklee College of Music. Las canciones nacieron de una necesidad y terquedad por querer cantar música en español viviendo en una cultura extranjera.

El proyecto ha tenido varias formaciones con personas de diferentes nacionalidades que han cargado de influencias y sentido este viaje musical. En 2019 Santiago se reubica en Bogotá y desde el 2020 ha sacado 4 singles de lo que será su primer disco de larga duración, Santuario Miscelánea. La música suena a Indie mezclado con influencias de varios géneros como el Bossanova, Funk, Rock Progresivo, canción latinoamericana y algo de Jazz.

Síguenos en nuestras redes sociales