En el marco del Festival “Grita al mundo por la vida” tuvimos la oportunidad de hablar con Camilo Gómez, vocalista y guitarrista de la banda, quien nos contó de manera práctica y sencilla la historia de Providencia, una banda que durante casi 20 años ha logrado posicionarse en la mente y el corazón de los amantes del reggae y los géneros que de el se desprenden.

Providencia se ha convertido en una agrupación insignia del reggae colombiano con un sello latino bastante particular en su sonido.
Si aún no conocías a Providencia, te contamos sobre ellos:
Trayectoria de la banda
Providencia es una banda de Medellín, Colombia que este año cumple 19 años, empezaron en 2001 haciendo reggae en español, es decir, desde un principio buscaron cantar en español ritmos como rocksteady, ska, duby reggae, de los años 70s y 80s que siempre estuvieron presentes, lo que empezó a delimitar el sello propio en los sonidos de Providencia.
En 2008 lanzan su primer disco ‘Radio Candela’ en el cual quedó plasmado ese camino recorrido desde 2001, tiempo en el cual tocaron en diferentes tarimas, compusieron y afianzaron su sonido.
En 2015 lanzan ‘Beligerante’, su segundo trabajo discográfico, en el cual abrieron el espectro de sus sonidos a géneros como el dancehall y el dubstep, e hicieron colaboraciones con Ñejo (cantante de reggaetón) y Maxi Vargas (Vocalista en Gondwana) el cantante de gondwana. Con el proceso de Beligerente, la banda estuvo siempre atenta al crecimiento y la busqueda de un sonido e identidad más marcados.
Durante el transcurso de la creación de sus primeros álbumes, participaron en festivales como Altavoz 2005, 2007 y 2009, Rock al Parque 2010 y 2015, Festival Estéreo Picnic 2011, Festival FFF en Ecuador, SXSW girando casi en un mes por EE.UU y el Victoria BC Ska Festival en Canadá. Esto por nombrar algunos de los escenarios en los que Providencia ha representado los sonidos del reggae hecho en Colombia.
En 2018 lanzan ‘Prende’, el primer sencillo de un disco que estaban por lanzar en el primer semetre de 2019, pero que debido a la coyuntura causada por el Covid19, su lanzamiento ha sido postergado. Prende es una canción que refleja la actualidad de la banda, producida por Juan Pablo vega y Adán Naranjo. “Prende de es el inicio de una etapa nueva de la banda”
¿Cómo definir el sonido de Providencia?
Camilo define el sonido de la banda como dubwise nostálgico alternativo. Dentro del Dubwise contempla todos los géneros jamaiquinos posibles, nostálgico porque casi todas las letras son muy nostálgicas y lo alternativo porque sus sonidos rompen un poco con la estructura tradicional del reggae. Providencia es “reggae cantado en español, excento de clichés y de religiones, en un lenguaje muy latino”.
¿Cuál es esa canción de providencia que le recomiendas a quienes nunca han escuchado a Providencia?
El Rumbo es una canción que define a Providencia, es perfecta para que quienes no conocen a la banda se den una idea de su sonido y su propuesta.
A propósito del festival “Grita al mundo por la vida”, ¿Cuál es esa causa por la cual Providencia grita o alza su voz?
“La causa es mantenerse real, expresar lo que pasa con tus propias palabras”
¿Cómo ha afrontado Providencia estos tiempos de pandemia y aislamiento, qué ha pasado en este tiempo?
Como la mayoría de los artistas ha sido una época de acoplarse y adaptarse, en el aislamiento la creatividad ha aflorado y las opciones para estar más cerca de los fans han facilitado mantener la relación con ellos.
“Hemos grabado algunos conciertos en diferido, y nos arriesgamos a hacer uno vía streaming con boletería, y fue una gran experiencia, nunca pensamos que nos haría tanta falta tocar juntos después de tantos años”.
¿Cómo respondió la gente a un concierto online pago?
“¡Muy bien! Estábamos escépticos, pero nos sorprendió ver personas en México y en diferentes lugares parchadas en casas, en bares, viendo la transmisión”
No te pierdas a Providencia y a los demás artistas del festival “Grita al mundo por la vida” este 25 y 26 de julio. Más info aquí.
Sigue a Providencia en sus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: