
KEXXY PARDO Y YERA LLEGAN CON ‘TÓXICOS’ UN ANTÍDOTO PARA LAS RELACIONES DAÑINAS
Esta canción habla sobre una relación tóxica que empezó siendo la mejor de sus vidas y debido a la toxicidad termina mal. Vemos cómo ambas partes están discutiendo y exponiendo porqué el otro es el culpable de los males de ambos. Sin embargo la tensión entre ellos continúa a pesar del “rencor” el cual se convierte en el motor de su toxicidad.
Cuando la canción llegó la dirección del videoclip surgió la idea de representar esta relación tóxica como una pesadilla que se convirtió en una obra donde se utilizaron tonalidades verdes y un ambiente oscuro típicos de la estética de las películas de terror clásico, dejando algunos gags para los cinéfilos, logrando que el resultado final sea el balance perfecto entre el terror y la comedia negra.
AFRODISÍACO Y COMPROVISATION PROJECT PRESENTAN DESAPARECIDAS
Una nueva versión de la obra de Rubén Blades en homenaje a las víctimas de violencia de género en Panamá y Chile.
Unas 12 horas en reuniones a distancia para tomar decisiones, 38 horas de estudio, 120 horas de trabajo audiovisual y un proceso de acoplamiento cultural, reconocimiento de las diferencias y los ajustes oportunos fueron necesarios para presentar Desaparecidas, una canción que busca alzar la voz contra la violencia de género que viven las mujeres de todo el mundo.
Ante el viraje que supuso la pandemia para los planes de movilidad de artistas el año pasado, la agrupación panameña, Afrodisíaco propuso un viaje musical con los colegas de Chile, Comprovisation Proyect y Orion Lion Music; ambos participantes y colaboradores del Panamá Jazz Festival.
El primer lanzamiento, Desaparecidas, a cargo de Comprovisation Project – quienes chilenizaron la canción “Desapariciones” del cantautor panameño Rubén Blades y agregaron los nombres de mujeres víctimas de violencia de género, con el permiso y respaldo de Rubén Blades, el artista se suma a la difusión del proyecto en redes sociales; Asimismo, para contribuir a través del arte a visibilizar el grave problema de femicidios que tiene América Latina, Afrodisíaco se une a la campaña #LetrasContraLaViolencia del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) de Panamá, organismo internacional que aboga por poner fin a la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.
C’Est La Vie primer Ep del cantante urbano Fly
Fly es un cantante, compositor venezolano actualmente radicado en Estados Unidos. La joven promesa de la música con una potente voz versátil y un ritmo musical único que sin duda pondrá a bailar a esta nueva generación. “C’est la vie”, es el primer Ep de su carrera musical donde presenta una trilogía cantada en canciones sobre el desamor. “Cuántas veces” es la primera canción del Ep, es una canción que habla de cuando la relación está en su mejor momento además es el sencillo más importante del Ep con el que Fly espera que la gente se conecte de inmediato.
“Pá Llegarle” habla de una relación que terminó pero todavía existe amor. “Ya No Quiero” cierra el EP con broche de oro, es una canción que mezcla diferentes sonidos electrónicos y urbanos.
El mexicano Neto Peña y Leonel García (Sin Bandera) presentan “Nuestro Silencio”, abrebocas del álbum “Crónicas de un corazón roto”
Luego del exitoso lanzamiento de dos sencillos, Sería un Placer, con más de trescientas setenta y siete mil reproducciones en Youtube , y Sonríes como Nadie con más de cuatrocientas mil reproducciones, hoy Neto Peña, la promesa del hip hop y rap de América Latina, presenta su tercer sencillo: “Nuestro Silencio”, lanzamiento que hace parte de su cuarto álbum de estudio titulado “Crónicas de un corazón roto”.
Nuestro Silencio es una canción que le habla al amor, pero en una etapa en la que se decide no involucrar a nadie más y volverlo privado e íntimo, volverlo un secreto y poder disfrutarlo, así, en silencio.
Neto Peña juntó su voz con el cantante e intérprete Leonel García (Integrante de Sin Bandera) que incursiona por primera vez a este género que viene sonando fuerte en los últimos años, dando como resultado una canción llena de sentimiento pero con el toque urbano que caracteriza al cantante mexicano.
El videoclip fue grabado en Guadalajara, México, y cuenta la historia de una mujer que está detrás de un cristal intentando acercarse a los artistas, representando las barreras que crea la gente exterior a la relación.
Síguenos en nuestras redes