Primavera Sound cierra la mayor edición de su historia inaugurando la primera temporada postpandemia de grandes festivales
Tame Impala, Megan Thee Stallion, Yeah Yeah Yeahs y Phoenix cerraron la jornada en el Parc del Fòrum bien alto.
El Parc del Fòrum volvió a abrir sus puertas para el segundo fin de semana de Primavera Sound Barcelona, con las guitarras cortantes de Agoraphobia dando la bienvenida al público. A partir de ahí, una cascada de sonidos de la que podían surgir corrientes rockistas, como la posible ruta formada por El Mató a un Policía Motorizado y Squid, desembocando en el metal rasposo de High on Fire y la psicodelia del desierto de Mdou Moctar. O también afluentes pop, de Casero a Ferran Palau, saltando a Slowdive, a la sofisticación no reñida con el carisma de que hacen gala Metronomy y al segundo round de Charli XCX.
¡La explosión pop de Dua Lipa activo el segundo fin de semana de Primavera Sound!
Todas las rutas confluían en la presentación de Dua Lipa. No es para menos: ver a la figura que en estos momentos domina el mainstream de manera más transversal merecía consenso y afluencia masiva. En lo que quizá fuera un guiño irónico al hecho de que Future Nostalgia nos mantuvo en forma (mental y física) a muchos durante la pandemia, la diva arrancó el concierto con un video que la presentaba a ella y a su grupo de bailarinas como monitoras de aerobic, para a continuación salir a escena directamente con Physical.
Lo de Dua Lipa fue, evidentemente, estelar, pero quedó lejos de concentrar todo el protagonismo del día: imposible teniendo a Interpol arrojando con el temple que les caracteriza sus éxitos de clásicos contemporáneos. A Gorillaz y Tyler, The Creator demostrando, por segunda vez en una semana, que llevan dos de los mejores shows que pueden presenciarse hoy en un escenario. A Khruangbin sorprendiendo con el cameo de Mos Def/Yassin Bey (también presente en el set de Gorillaz). O a Bicep dando toda una demostración de fuerza electrónica.
El estreno de The Smile, el espectacular concierto de M.I.A., la delicadeza de Erika de Casier y la energía de Lorde depararon otros momentos destacados del viernes.
The Strokes iconos del rock en Primavera Sound
En The Insiders veníamos de ver recientemente dos increíbles shows de The Strokes en CDMX y en el Corona Capital Guadalajara. Julian Casablancas, Albert Hammond Jr. y compañía se presentaron finalmente, The Strokes tiene sus cimientos en una colección de canciones que pone de acuerdo a varias generaciones. Los que hace veinte años se compraron la camiseta de Is This It ahora acompañan a sus hijos a ver a Julian Casablancas y los suyos.
Lorde revirtió el anochecer en el escenario Pull&Bear, expandiendo el abrazo de Solar Power, contrapunteado con los himnos de Melodrama y Pure Heroine y, después, M.I.A. reunió un coro de lujo (con Tarta Relena, Núria Graham y Marina Herlop, entre otras voces destacadas de la escena local) para rematar con un inesperado giro de delicadeza un show que encadenó bangers sin tomar prisioneros. En otros puntos del Parc del Fòrum, The Jesus and Mary Chain aplacaron la distorsión para cantar a los cielos de abril, interpretando de forma íntegra Darklands, su álbum más melancólico, y Courtney Barnett sacó nervio guitarrístico en Binance.
King Gizzard & The Lizard Wizard actuaron cinco veces sin repetir ni una sola canción, Kenny Beats rompió literalmente la pista de baile con su sesión, que Damon Albarn fue poseído por el ritmo de la fiesta Nyege Nyege, que Charli XCX fue la gogó en la pinchada de A.G. Cook, que Nick Cave confesó que a él y sus Bad Seeds nunca les había salido tan bien Red Right Hand, que Mos Def hizo un doble cameo en los conciertos de Gorillaz y Khruangbin, que M.I.A. montó un coro en 48 horas lleno de talento local, que Rosalía y Rauw Alejandro perrearon con DJ Playero, que Shabaka Hutchings adaptó el crowdsurfing al jazz en la gira de despedida de Sons of Kemet, que Dua Lipa invitó al escenario a Angèle para su dueto en Fever, que de un garaje emergieron cantos en latín que conducían hasta Tarta Relena, que Kacey Musgraves ofició un karaoke con Dreams de Fleetwood Mac, que Evian Christ organizó una rave en el Auditori, que Thomas Mars caminó sobre el público en la vuelta de Phoenix. Que, antes de cantar o decir cualquier otra cosa, Julian Casablancas gritó “we made it!” para resumir doce días de festival.
Phoenix se presentaron el segundo fin de semana tras tocar en el cierre de Primavera a la Ciutat. La banda liderada por Thomas Mars comenzó su concierto como es de costumbre de forma poderosa la cual es siempre característica en sus presentaciones sin decir de sus asombrosas visuales y pantallas que tenia la banda en el escenario para terminar nadando entre los fans del festival.
El pasado 1 de junio arrancaba el relato de este vigésimo aniversario que todavía se reserva un capítulo para la jornada de hoy en el Parc del Fòrum, que nos deparará nuevos encuentros con Tame Impala, Megan Thee Stallion, Phoenix y Jorja Smith, la exhibición art rock de Karen O al frente de Yeah Yeah Yeahs o la reunión de Antònia Font. Alrededor de medio millón de asistentes han celebrado el vigésimo aniversario del festival.
Se viene ahora Primavera Sound en Los Angeles, São Paulo, Santiago de Chile y Buenos Aires, las cuatro ciudades que conformarán una ruta transatlántica de festivales entre septiembre y noviembre, pero también hacia 2023. La próxima edición de Primavera Sound Barcelona se celebrará del 1 al 3 de junio para pasar el testigo a Madrid el fin de semana siguiente: del 8 al 10 de junio la primera edición madrileña de Primavera Sound.
Más fotos y historias en nuestro Instagram: @TheInsidersCO
Síguenos en nuestras redes sociales