Pulp coronan con euforia la primera jornada de Primavera Sound Barcelona 2024

El arte pop de Vampire Weekend, la ceremonia de Beth Gibbons y la ley bailable de Justice marcaron los puntos de inflexión del día

Maneras de empezar la primera jornada oficial de Primavera Sound Barcelona 2024: viendo a Maria Hein hermanando Felanitx con el barrio de Shibuya. Balanceándose con los placeres del indie pop canónico a la vez que los reactivados Voxtrot se reencontraban felizmente con su música. Descubriendo que el pop coreano también admite anomalías como la propulsiva intensidad del colectivo Balming Tiger. O escuchando las historias de fricción, pub y cama deshecha de Arab Strap. Cada itinerario propone estímulos muy distintos, aciertos de singularidad que, en determinados momentos, confluyen en los instantes de comunión colectiva que dan pleno sentido al festival. 

Confirmando esa máxima de que Primavera Sound es un festival que dentro esconde varios festivales diferentes, en la jornada de ayer era posible hacer un recorrido exprés por las últimas tres décadas del rap underground. Una retrospectiva de ese otro hip-hop que no podría entenderse sin la figura en la sombra de Madlib, maestro artesano del beat que celebraba junto a Freddie Gibbs el 10º aniversario de Piñata, su disco conjunto. Aunque las efemérides son lo de menos cuando hablamos de discursos sin fecha de caducidad: tanto el combo Gibbs-Madlib, como después Roc Marciano y billy woods, probaron en el Parc del Fòrum que hay reglas del juego que nunca cambian por mucho que el rap pueda morir y resucitar infinidad de veces.

Al caer el sol, Beth Gibbons, instauró en el escenario Cupra un clima de ceremonia para desgranar el repertorio de su flamante debut en solitario, Lives Outgrown, más algunos rescates de su álbum con Rustin’ Man y la inmortal Roads de Portishead. Ni rastro de trip-hop en los ricos arreglos de la banda que la acompañaba, que situaron la voz de la de Bristol como un eslabón en la neblinosa tradición del folk británico.

Dieciséis años después de su primera y única visita al festival, presentando su icónico debut en 2008, el concierto de Vampire Weekend en esta edición estaba abocado a pasar por el filtro de la nostalgia. Pero Ezra Koenig y compañía tenían otros planes: Only God Was Above Us, su nuevo álbum, ha reconfigurado en presente su particular universo, ya tan heredero del Graceland de Paul Simon como propio. Sin embargo, la vuelta a Primavera Sound de Vampire Weekend no fue tanto una presentación al uso de su trabajo más reciente sino una especie de portfolio de todos sus trucos, un sinfín de soluciones pop (y no tan pop) mucho menos obvias de lo que a simple vista pudiera parecer. Prueba de ello es que, tras lo que podría haber sido el final de concierto soñado por cualquier banda en un festival encadenando Gen-X CopsDiane YoungCousins y A-Punk, decidieron salirse por la tangente con Harmony HallWorship You y, por último, Ya Hey. Quien se sorprendiera es porque no conoce de verdad a Vampire Weekend: si en 2008 ya no eran como ninguna banda de su generación, en 2024 menos todavía.

Por su parte, Pulp han conceptualizado su segunda gira de reunión (la primera debutó en este mismo festival en 2011) como un largo bis, una concatenación de hitos que no da más tregua que la propia modulación del repertorio, de las narraciones uptempo de Common PeopleMis-Shapes o Razzmatazz, donde la euforia se da la mano con una conciencia de clase vitriólica, a la decadencia y lencería a medio quitar de Underwear y This Is Hardcore, que nos regaló una estampa para el recuerdo: Jarvis Cocker repantingado en un sillón, vaso en mano, casi gainsbourgiano.

Justo después del recital de grandes éxitos de los de Sheffield, Justice sacaron la artillería lumínica y el ariete rítmico para, entre samples de cine de terror, coros infantiles y arengas casi marciales al baile, galvanizando el paso a una de las madrugadas más intensas de la historia reciente de Primavera Sound, donde también estalló la memeficación fluorescente del hardcore según The Armed, la aterradora precisión metálica de Wiegedood o el raptor house libidinoso y queer de MJ Nebreda. Vías para abandonar el Fòrum sin resuello, con el tiempo justo para cerrar los ojos y coger aire nuevamente antes de que hoy vuelvan a abrirse las puertas del festival y se sucedan las esperadas actuaciones de Lana del Rey, Disclosure, Troye Sivan y, nuevamente, The National.


Síguenos en nuestras redes sociales